Descripción del proyecto
Introducción
Un mensaje encriptado es una información codificada, de forma que las personas que desconocen el código no pueden leerlo. Haciendo un símil, la naturalización de ciertas costumbres, modelos y realidades, conlleva a la repetición de estereotipos y roles aceptados socialmente, lo que contribuye a su perpetuación. Realidades-verdades que están semiocultas en la cotidianidad, encriptadas de tal manera, que muchas mujeres no son conscientes de que están tolerando la desigualdad y diferentes formas de violencia.
La sociedad española, como todas las sociedades del mundo, continúa reproduciendo estereotipos de dominio-subordinación y desigualdad de oportunidades entre los géneros, a través de una educación diferenciada y sexista, transmitida desde los distintos agentes de socialización. La violencia machista representa la punta del iceberg de una problemática generalizada y de base, que se complejiza mediante infinitos aspectos, matices y sutilezas.
La frecuencia con la que se manifiesta evidencia que las distintas iniciativas públicas dirigidas a la erradicación y la prevención de la desigualdad en todas sus manifestaciones son insuficientes. Por ello, es necesario cuestionar aquellas tradiciones culturales que imponen la falta de equidad. Es igualmente importante profundizar en los significados y significantes de los roles asignados, así como, en las consecuencias que estos ocasionan a nivel personal y social.
Por ello, abordar la desigualdad de género supone comprender las múltiples causas y factores que lo definen. Y la única respuesta preventiva eficaz es de carácter integral entre todos los agentes socializadores. En este sentido el ámbito del arte y la cultura al representar un medio de comunicación-transmisión de ideas y conceptos puede cuestionar y plantear otras realidades más igualitarias.
Colección Verdades Encriptadas
Esta colección representa una confluencia del trabajo de artistas de diferentes lugares de España. Cada obra parte de un posicionamiento personal y tienen en común el convencimiento de que el arte es un medio de reivindicación. Esto es posible debido a la naturaleza intrínseca del arte, y su capacidad de reflejar un momento histórico determinado, trasmitiendo el pensamiento y las múltiples realidades que conviven en un espacio-tiempo, dando sentido e inspirando la búsqueda de nuevos lenguajes y maneras de plasmar con la finalidad de convertir ideas en creaciones plásticas o audiovisuales que gracias a la investigación y la experimentación, adquieren fuerza, riqueza, sentido, carácter y en definitiva, valor estético-artístico y comunicativo.
Verdades Encriptadas establece con la ciudadanía un tipo de diálogo diferente, mediante una colección multidisciplinar que visibiliza diferentes verdades, que sacadas a la luz dejarán de estar encriptadas. Para obtener el código que permite revelarlas es necesario cuestionar y un proceso de análisis personal; en definitiva “abrir los ojos” para apreciar cuestiones que antes permanecían ocultas.
Esta colección se constituye en un medio de reivindicación. Un proyecto expositivo en la línea de trabajo de la Asociación Azul Violeta, cuyos objetivos se desarrollan dentro del ámbito cultural y social. Bajo el convencimiento de que, a partir de la producción, la exposición y el análisis de obras de arte de carácter social, se puede propiciar una nueva forma de observar y entender la realidad.
Objetivos
Con este proyecto expositivo nos planteamos un triple objetivo:
- La creación de una colección multidisciplinar que reúne la obra de artistas que han trabajado e investigado a lo largo de su trayectoria profesional sobre estas temáticas.
- Acercar el arte contemporáneo a la ciudadanía malagueña.
- Invitar a los espectadores y espectadoras a la reflexión y el debate sobre igualdad de oportunidades entre todos los géneros.
Artistas participantes
Verdades Encriptadas ha contado con artistas de renombre a nivel nacional e internacional.
Una exposición que ha supuesto un acontecimiento en el panorama cultural malagueño.
Nuestro agradecimiento a todas las artistas que han participado y a las personas que han apoyado y hecho posible Verdades Encriptadas.

La Exposición en Vídeo
El canal de TV malagueño, PTV, recoge la noticia de la exposición.
Performance participativa realizada por dos artistas de la Asociación Azul Violeta, Mabel Hechevarria Martínez e Inmaculada L. Liñán, en Torrox, Málaga.
Formó parte del proyecto Entretejiendo Redes con el que pretenden visibilizar y poner en valor las denominadas «labores femeninas».
En la performance participaron mujeres de asociaciones de Torrox junto con otras participantes de un grupo intercultural residentes en Málaga capital. Y todas aquellas personas que quisieron sumarse a la acción.